El cartel psicodélico fue la respuesta visual a un naciente espíritu de demanda y protesta so
cial acaecido en EE.UU. en la década de los 60.
Esta década se caracterizó por una serie de acontecimientos políticos y bélicos que ponían a ese país en un terreno de inestabilidad constante, siendo el hecho más relevan
te el que tenía que ver con las protestas públicas contra la guerra de Vietnam, sumado a los movimientos que luchaban a favor de la liberación de la mujer, movimientos de los derechos civiles generando un nuevo clima que tenía como meta el replanteamiento y búsqueda de nuevos estilos de vida.
Los carteles reflejaban estas demandas y puntos de vista en pro de estos alegatos que obtuvo su primer impulso mediante la subcultura Hippie centrada en San Francisco, California. La gente relacionó los mensajes de estos carteles que hablaban de insurrección contra el orden establecido, uniéndolos con la música rock y las drogas, dando como resultado
los carteles psicodélicos.

Esta década se caracterizó por una serie de acontecimientos políticos y bélicos que ponían a ese país en un terreno de inestabilidad constante, siendo el hecho más relevan

Los carteles reflejaban estas demandas y puntos de vista en pro de estos alegatos que obtuvo su primer impulso mediante la subcultura Hippie centrada en San Francisco, California. La gente relacionó los mensajes de estos carteles que hablaban de insurrección contra el orden establecido, uniéndolos con la música rock y las drogas, dando como resultado

INFLUENCIAS
Las principales influencias en términos visuales, que se desplegaban en estas gráficas fueron, en primer término, Art Nouveau, lo cual se puede apreciar en las sinuosas y fluidas curvas de sus imágenes,
la del movimiento pictórico llamado Op Art o arte óptico en el que los artistas buscaban a través de la disposición de bloques de colores, un efecto de ilusión óptica de movimiento y vibración aparente en la percepción visual de las personas.
Sus artistas eran básicamente autodidactas, creando sus carteles para eventos y conciertos de música rock y danza, donde los asistentes gustaban del sonido de alto volumen y la iluminación multic
olor estridente.
Estas experiencias fueron representadas gráficamente en esos carteles donde se dejaban ver formas turbulentas y tipografías deformadas o torcidas, sacrificando legibilidad pero ganado en desempeño visual donde el contraste de colores era de un vaivén fulminante
Las principales influencias en términos visuales, que se desplegaban en estas gráficas fueron, en primer término, Art Nouveau, lo cual se puede apreciar en las sinuosas y fluidas curvas de sus imágenes,

Sus artistas eran básicamente autodidactas, creando sus carteles para eventos y conciertos de música rock y danza, donde los asistentes gustaban del sonido de alto volumen y la iluminación multic

Estas experiencias fueron representadas gráficamente en esos carteles donde se dejaban ver formas turbulentas y tipografías deformadas o torcidas, sacrificando legibilidad pero ganado en desempeño visual donde el contraste de colores era de un vaivén fulminante
No hay comentarios:
Publicar un comentario